La ambigüedad es el enemigo. Cualquier cambio exitoso requiere que se sustituyan las metas ambiguas por un comportamiento concreto. Es decir, para conseguir un cambio, debes tener un guión específico con los pasos claves a seguir.
Chip Heath and Dan Heath, Switch: How to Change Things When Change is Hard ( Cómo cambiar las cosas cuando el cambio es difícil)
Establecer metas tiene un gran impacto en el éxito de los estudiantes. Desafortunadamente, muchas veces se pasa de largo y no se le presta atención a este aspecto. Volviendo a la analogía de la brújula, la meta es el destino. Los estudiantes deben identificar sus metas, para marcar su comportamiento. Después, deben usar todas las habilidades necesarias para llegar al destino.
Como explica Paul Tough en How Children Succeed ( Cómo consiguen el éxito los niños), “ el contraste mental entre las intenciones y la implementación significa concentrarse en el resultado teniendo en cuenta a la vez, los posibles obstáculos que puedan surgir. Hacer esto crea una fuerte asociación entre el futuro y la realidad que nos indica la necesidad de superar obstáculos para obtener el futuro deseado. “
Recomendamos que la primera pestaña del binder de los estudiantes esté destinada a sus metas y objetivos. Esta página es de color dorado porque queremos que nuestros estudiantes vayan a por “el oro” . En un promedio de cada cuatro semanas, pediremos a los estudiantes que reflexionen sobre sus metas académicas.
Para facilitar el establecimiento de metas, recomendamos estos tres componentes:
La sub meta es lo que los estudiantes han identificado como los pasos necesarios para conseguir su objetivo principal. Y las tareas diarias son necesarias para lograr las sub metas. Es importante mantener cada aspecto de la meta u objetivo por separado. Es decir, los estudiantes deberían establecer un solo objetivo. Después, identificar un sub objetivo o sub meta que les ayude a cumplir el objetivo principal. Finalmente, crearán una tarea que puedan llevar a cabo cada día para conseguir la sub meta.
Una vez que los estudiantes hayan identificado su objetivo, asegúrese de revisar los objetivos de manera informal para saber si los estudiantes van progresando hacia el cumplimiento de dichos objetivos. Lo mismo se hará, pero de manera más formal al final del cuatrimestre o del periodo de evaluaciones, más o menos cada 8 semanas en los cursos de primaria y secundaria, y cada 4 semanas, si hablamos de la universidad. Es importante reflexionar con los estudiantes sobre los objetivos pasados y ayudarles a establecer los próximos.
Los siguientes ejemplos son de unos estudiantes de primaria y secundaria que usan el Organized Binder. Pueden crear su propio formato o simplemente pedir a los estudiantes que escriban sus objetivos en una hoja de papel.
Debo decir que el sistema del Organized Binder fue una bendición para mí. Me ayudó a estar muy organizado. Hubo una sección que me ayudó muchísimo. Pensaba que establecer metas y objetivos cada poco durante el semestre era un poco repetitivo. Al final de cada día, cuando lo único que quería hacer era dormir, pensaba en la “tarea diaria” y la escribía en la página de los objetivos. La tarea para mí era hacer mis deberes antes de acostarme y eso fue exactamente lo que hice. Todavía me pregunto por qué simplemente escribir lo que tenía que hacer me ayudó a hacerlo. Lo escribía con mi pluma cada día, por lo tanto, estaba escrito y tenía que hacerlo. Definitivamente, me ayudó a mantenerme por el buen camino y estoy muy agradecido por ello.
Estudiante universitario