“Cuando empiezas una nueva etapa social, como por ejemplo la de estudiante universitario, las expectativas no siempre están claras… Los estudiantes necesitan ayuda, no solo para establecer metas, sino también para crear el plan necesario para alcanzarlas. “
NPREd, The Writing Assignment That Changes Lives, quoting Melinda Karp - assistant director for staff and institutional development at the Community College Research Center at Teachers College, Columbia University
Para muchos estudiantes, el plan de estudios del curso, así como el aprender a usarlo y verlo como un documento activo, es una experiencia nueva. Sin embargo, desarrollar esta estrategia es fundamental para el éxito académico en la secundaria, así como en los estudios posteriores.
Como su plan de estudios resume y explica el curso, las expectativas, los baremos de calificación, la información para contactar al maestro/a, etc., es importante pasar tiempo revisando dicho documento con los estudiantes. Asegúrese de archivarlo una vez lo hayan revisado juntos. Recomendamos guardarlo en la pestaña 5, en el apéndice para que puedan acceder al mismo siempre que lo necesiten. En el sistema del Organized Binder le damos tanta importancia al plan de estudios, que le hemos dado su propia sección ( pestaña E, en la carpeta). Puede elegir si prefiere hacer lo mismo o simplemente añadirlo al apéndice.
Una vez que el plan de estudios está en la carpeta o archivador, los estudiantes pueden acceder a él fácilmente. Además, también puede hacer referencia al mismo cuando estén actualizando el calendario con fechas de trabajos y exámenes importantes.
Uno de los retos que supone el implementar en el aula los estándares y objetivos impuestos a nivel de estado o de gobierno, es que no solo podemos enfocarnos en el contenido que deben aprender para estar listos para la universidad, sino tambien enseñar a los adolescentes a ser unos aprendices eficaces. El enfocarse solamente en el contenido no va a prepararles para los futuros años universitarios.
Enseñar a los estudiantes a convertirse en aprendices- Universidad de Chicago